jueves, 24 de diciembre de 2015
¿Feliz Navidad?
Falsa Navidad
Época de hipocresía, guardando en el cajón la honestidad y la compasión, hemos de hacer ver que todo es felicidad, que todos somos bondadosos, disfracémonos de solidarios y apaciguemos las voces que nos gritan con desesperación cada día del año. Hagamos algun acto de buena fe y con eso contentaremos a nuestro ego, ya está, ya hemos cumplido! Ya podemos seguir comprando cosas innecesarias e inútiles para quedar bien! Ya podemos malgastar que en éstas fechas es lo que está permitido. Nunca puede faltar el regalo debajo del árbol ni los excesos. Sigamos construyendo un mundo de fracaso y desdén, sigamos destruyendo lo bonito, lo natural, no respetemos lo que tenemos a nuestro alrededor, sigamos humeando y pudriendo lo que nos rodea...
Nos adaptamos a las nuevas tecnologias pero olvidamos los recursos naturales? El agua, los árboles, la vegetación, los animales, la tierra y el aire, la vida y la naturaleza. Nos preocupamos por cosas que realmente no importan, nos preocupa seguir unas formas de conducta y ser aceptados por una sociedad que no sabe lo que quiere! Que busca la aprovación de los demás sin tener en cuenta si eso es lo que realmente quiere, sin meditarlo!
Sal! Descarrílate! Da el paso... Una vez des el paso ya está, ya estas fuera! Fuera de una zona de confort que te anula, te explota y te quita la libertad. Ahora eres libre, libre para equivocarte y libre para acertar pero libre por fin. Caminarás por un mundo en paralelo, coexistirás con los demás pero sentirás que pertenecen a otra tribu.
Verás la víctima hecha verdugo. ¿Que ser compasivo permitiría la muerte de una cría? Mirando hacia otro lado y justificándose que necesita comérsela.
La cría degollada ya tiene su triste final, su madre en cambio, sufrirá su pérdida, humillada y bejada volverá a traer bebés al mundo para ser comidos hasta que por fin la abrace la tan deseada oscuridad, su vientre podrá descansar al fin y su alma será libre.
Tanto dolor y sufrimiento, tanta contaminación y destrucción, tanta decadéncia y tanto egoismo.
Todo es una mentira disfrazada.
Mi cuerpo esta aquí pero mi alma quiere volar libre, sigue encadenada por los que dependen de mi, pero el día que no dependan me iré, volaré libre, nada me atará, mi alma sera feliz por fin, eso es lo que quiero...
Mientras seguiré buscando la mejor versión de mi, perfilando mis inquietudes y valorando mis necesidades, evolucionando y perfeccionando mi razon de ser.
Se lo que no quiero, por algo se empieza. Y lo que no quiero es muerte!
domingo, 29 de noviembre de 2015
Volvió
Abro los ojos, veo la pared de mi habitación. Ha perdido el blanco inmaculado y ahora se tiñe de un beige con tonos más oscuros en las esquinas. De la pared, justo en el centro, cuelga un cable medio pelado y al final, una bombilla. En cualquier momento puede apagarse para siempre. Echo la cabeza a un lado y veo lo mismo de cada día, la misma mesita solo que con más polvo. Los rayos del sol hacen el intento de colarse, pero la cortina tupida que puse acaba con ellos.
No tengo nada que hacer. Podría comer, quizás si que tenga algo de hambre. Me ladeo y hago un gran esfuerzo en sentarme en el colchón de mi cama. Que mareo. Me noto la cara inchada y los ojos medio cerrados. ¿Pero que hora és?
Me levanto y medio tambaleándome voy hasta el baño, pienso durante unos breves instantes si debería encender la luz o conformarme con la luz que buenamente consigue entrar de los restos que vagabundean por la casa.
Va! La voy a encender! Uf pero que cara! Me pregunto si las famosas tambien se levantaran alguna vez con esta cara, cuando tengan cincuenta y pocos años claro...
Noto entumecimiento en todo el cuerpo, las piernas y los brazos me pesan. Creo que mi sangre ha adquirido una densidad parecida al plomo. Noto los latidos de mi corazón con fuerza, acaba de resucitar de un estado de calma profunda. Mis manos medio dormidas empiezan a recobrar el sentido del tacto, lo sé por el hormigueo punzante que siento en la punta de los dedos.
Doy cuatro pasos y caigo en redondo en el sofá.
¿Que hago?
Estoy unos 20 minutos meditándolo.
Ah si! Tenía hambre.
Vuelvo a reunir fuerzas sobre humanas y me vuelvo a levantar. Voy hasta la nevera ya mucho mas consciente del hoy y el ahora, aunque sigo sin tener claro que día de la semana es. La abro, no me apetece nada de lo que veo. Quizás en la despensa haya algo apetecible...Voilá! Unas tostadas! Las puedo untar con mantequilla y mermelada y...bueno creo que solas tambien pueden estar bien.
Despues de llenar el buche me tumbo en el sofá.
Me gustaría tener otra clase de vida, lo medito un rato y llego a la conclusión de que todo el mundo dice tener una vida increiblemente productiva, interesante, llena de anécdotas y aventuras, en cambio la mia es todo aburrimiento. De repente me dan ganas de abrir las cortinas de par en par, abrir la puerta de la terraza, salir de un brinco y gritarle al mundo que se prepare, que ahora me toca mover ficha a mi!
En mi cara se dibuja una sonrisa de medio lado solo en pensarlo, pero mis brazos y piernas con densidad sanguínea igual que el plomo me lo impiden.
Quizás algun día....
La penumbra de mi casa me abraza, me deprime, supongo que la depresión es un efecto colateral de estar solo. Me aterra pensar en lo sola que estoy, es hiriente y humillante el imaginarme lo sola que estoy.
Me las como lentamente, masticando demasiadas veces cada bocado. Tengo sed pero me da pereza volverme a levantar, quizás despues. Me tumbo en el sofá y pienso. Respiro profundo, la condensación del aire y el olor a cerrado me producen tos, ahora si que tendré que levantarme a por el agua. Lleno el vaso hasta arriba, el agua me refresca la garganta de tal manera que entiendo perfectamente como se sienten las gotitas frescas de las llúvias de verano que caen refrescando a su paso todo lo que tocan. Seguro que la gente que tiene tantas cosas que hacer no se para a pensar en los pequeñísimos placeres de la vida.
¿Qué cómo he llegado aquí?
¿Sabes lo que es tener entre tus brazos algo más valioso que tu propia vida y ver como cae a un suelo, duro cemento y piedra, sin poderlo remediar?
Piel suave como el terciopelo, calentita, con olor agradable a dulce y pequeño, las sonrisas imprevistas que te hacen sonreir a ti y la ternura infinita de todas las cosas que hace, y yo, con ojeras, extasiada de tantas noches en vela, sonrío, soy feliz, él me hace la mujer más feliz del mundo.
Años más tarde despertó ese bebé hecho un hombre, pero algo cambió en él, su mirada perdió la inocencia y ahora se torna turbia. Sus gestos y sus palabras son hirientes y sin remordimientos, han confundido el tono en el que reproducirse y ahora son solo gritos. El respeto se fugó una noche cuando él dormía, cansado de vivir escondido.
Ahora lloro, mi vida, mi mundo, mi bebé, sigue siendo él, pero ahora me hace daño. ¿Que hice mal? ¿En que me equivoqué? Durante años me pasé guardando cariño en mi corazón y me he pasado toda su vida dándoselo sin reparar en si quizás fuese demasiado. Se lo he entregado todo y ahora no me queda nada.
A mis pasos solo les sigue mi sombra y la penumbra que acecha a los que en su corazón ya no tienen un hogar.
Ahora nada tiene sentido si su sonrisa no se refleja en mis ojos, creo que nunca volveré a saborear la calidez de estar entre sus brazos, solo tengo soledad. Mi mirada se ha vuelto turbia también, no creo en la compasión ni en la caridad. Solo me queda la esperanza. La esperanza de que llegue el día que me venga a buscar, en que me diga que lo siente, que recapacitó y decidió ir a curarse al centro, que me quiere, que no sabía lo que hacía cuando se fue, que me echa de menos y que volverá conmigo.
Volveremos a dar paseos por el parque bajo la sombra de los árboles.
Volveremos a hablar de lo que hemos hecho durante el día.
Volveremos a cantar canciones mientras damos saltitos ridículos y que nos lo encantaba hacer.
Volveremos a inventarnos planes increibles para hacer y que al final nunca saldrán como esperábamos.
Volveremos a hacernos compañía en todas nuestras travesías.
Volveremos a hacernos de cojín, de pañuelo para secar las lágrimas, de 'aguantadero', ese artilujio que se utiliza para aguantarlo todo mientras te pones el abrigo o te atas las zapatillas.
Volveremos a escribir en palabras las situaciones vergonzosas y a cerrar en el cajon de la discrección a cal y canto. Volveremos a sonreir, a mirarnos a los ojos y a estar seguros los dos, juntos. Volveremos a encontrar la paz de estar los dos en el mismo mundo y ser felices. Volveremos a ser madre e hijo.
Mientras tanto, sigo en el que un día fue un hogar y ahora es prisión, donde mis lamentos como carceleros no me dan tregua y entre los barrotes, con forma de cortina tupida, sigo viendo colarse temerosamente los rayos del sol.
Amanece cada día y anochece tiempo despues. Solo quiero que pasen rápido los días pero aun no se para qué. ¿Para que acabe qué? o ¿Para que empiece qué?
Los días pasan y nada ni nadie rompe mi rutina.
-¿Que? ¿Quien será?
No entiendo porqué el cartero sigue picando a mi piso, nunca le he abierto, siempre suelo soltárle un sermon a gritos donde le culpo por haberme despertado. Quizás hoy sea un día diferente. Creo que hoy le abriré la puerta amablemente, solo por diversión.
-Si? (con el dedo sobre el botón de abrir puerta preparado)
-Mama, soy yo
sábado, 19 de septiembre de 2015
No al Toro de la Vega
Podría exponer mil razones por las cuales no se debería de hacer, sería absurdo. Los que lo hacen ya las saben y les da igual.
Solo me pronunciaré particularmente, lo que yo sé y lo que yo siento, es lo único que nadie me lo puede discutir.
Cierro los ojos y veo los suyos, abiertos, asustados, su cuerpo tembloroso y ardiendo del dolor, su alma desgarrada suplicando perdón por cualquiera que sea el crimen que ha cometido.
Tierra y sangre, sabor a muerte...desesperación, jemidos de dolor suplicando clemencia, de fondo el bullicio de una mutitud que grita con euforia al ver brotar su sangre, su fin está cada vez más cerca, de repente aparece corriendo hacia él lanza en mano, un hombre, en sus ojos hay ira, rabia, superioridad... Sus músculos se tensan, el placer que le produce atravesarle la piel con su lanza no es comparable a ninguna otra hazaña. Lo matará él y no otro, el empuña el arma que acabará con todo, se siente el asesino como un héroe.
No ve más allá, ha crecido concibiendo al animal como un trofeo sin importar lo que realmente hace digno al hombre, la compasión. El pobre animal le mira deseando que acabe ya de una vez con su tortura, nunca imaginó que fue concebido para ser asesinado, ganaderos que lo crían para venderlos a cualquier verdugo, a sabiendas de cual será su destino.
En el suelo un cuerpo yace, ya libre por fin, en su último suspiro recordó como una brisa de aire puro con olor a hierba le acarició el morro aquella tarde de verano, feliz como ningún otro trotaba por los prados donde le llevaban a pastar. Era curioso y alegre, unos ojitos tiernos que descubrian nuevos colores segun avanzaba la estación, fuerte y bravo como ninguno, valiente pero juguetón... Ya no queda nada de eso, su último recuerdo murió con él, perseguido, asustado y humillado por un pueblo entero.
¡Tradición de cobardes! Esto no es arte, es muerte.
Arte es cuando un acto o el resultado de un acto te hace vibrar por dentro, algo se estremece en contemplarlo o en oirlo, se dilatan las pupilas y sientes júbilo. Arte es una expresión. Una pintura, una canción, un manjar, una manualidad, una figura en la arena, una escultura, una fotografía, una historia, una hazaña...
Una muerte, nunca será arte. Proporcionar sufrimiento, nunca será arte. La máxima exaltación de agresividad humana, jamás sera considerada arte ni tradición.
Rompesuelas, ¡que tu muerte no sea en vano!
domingo, 6 de septiembre de 2015
Los errores humanos se pagan con muertes
SEO Asociacion Española de Ornitología junto con los Ayuntamientos estan errádicando las espécies exóticas que estan amenazando el ecosistema, destruyendo cultivos, desplazando las aves autóctonas y el bullicio que causan es molesto para algunos vecinos. No olvidemos que estas espécies invasoras fueron introducidas por la gente, por fugas accidentales y puestas en libertad por sus propierarios. Solución? Quiero que sepa todo el mundo que LAS MATAN!!! Así acaban con un error humano!! Así controlan la proliferación de su espécie!! Cutres!! Asesinos!! Habiendo otros métodos como pienso esterilizante o granjas controladas, es mejor matar! Tiran sus nidos con pollitos dentro, huevos rotos! Vidas rotas! Son animales, no son de nuestra propiedad! No somos quiénes para decidir sobre sus vidas!! Tienen sentimientos, son animales sociales que viven en comunidad, una pareja de cotorras puede estar junta toda su vida y como es natural tienen hijos. Polluelos pequeñitos que llaman a sus madres para pedir comida y calor, son arrancados junto con sus nidos y aplastados contra el suelo, todo es muerte y destrucción! Padres y madres desolados viendo desaparecer todo por lo que han luchado, sus casas y sus pequeños.
Y todo por una negligencia humana! Los humanos cometen un error y las cotorras mueren para subsanarlo.
No colaboréis con esta masacre! Si véis una retirada de nidos reclamad los polluelos, rescatádlos y despues podeis contactar con la protectora de aves exóticas, ellos os ayudaran.
Lo quieren controlar todo! Se adueñan de todo! De la vida, de la libertad, se inventan leyes para prohibirnos hablar, matan, destruyen...los amos del mundo! Si se lo permitimos un día miraremos hacia atrás y no habrá nada por lo que luchar.
domingo, 23 de agosto de 2015
¿Eres vegana? ¿Por qué?
El Veganismo es una filosofía de vivir, no tan solo de comer. Ésta es mi apreciación de acuerdo a mi experiencia:
No consumo carne, ni tampoco ningún derivado animal como leche, huevos y miel. Tengo un total rechazo al uso como mercancía de cualquier animal, me opongo al uso, para cualquier propósito, de animales o productos de origen animal. Defiendo que la cría industrial de animales es perjudicial para el medio ambiente y es insostenible.
No me como la comida de los animales, como algunas personas argumentan, yo comparto lo que la naturaleza nos proporciona con todos los seres vivos.
Es cierto que desde tiempos ancestrales existe la caza, la ramadería y la pesca. Pero aquellos tiempos han pasado, ya no necesitamos cazar para vivir. Hemos evolucionado. La clave de supervivencia humana es la evolución, siempre ha sido la evolución. Igual que rechazamos costumbres que se llevaban a cabo en épocas pre-historicos, porque consideramos que hemos evolucionado y esas creencias estan obsoletas, ahora nos toca volver a abrir los horizontes y evolucionar respecto a nuestra forma de vivir. Solo se necesita abrir la mente, no aferrarse a que 'lo de siempre es lo que se ha de hacer' o 'siempre se ha hecho así', hay que mirar hacia un futuro y pensar 'así es como debe ser'.
Yo he comido carne toda mi vida, como digo, era algo normal, me han criado así, en el comedor del colegio es así, mis amigos son así, mi familia lo hace y yo lo hago. ¿Pero porque? ¿Solo por costumbre? ¿Estamos realmente de acuerdo y aceptamos lo que se lleva a cabo para que podamos comer carne?
¿Es necesario comer carne para vivir?
No.
Me gustan los animales, no me gusta ver sufrir a ningún ser vivo, ni de mi especie ni de ninguna otra. Me preocupa la deforestación, la contaminación, la caza furtiva, entre otros. Me empiezan a surgir preguntas como... Me preocupo por la extinción del Lince Ibérico, pero no me preocupa el cerdo que han matado para que yo me coma un bocadillo de chorizo. ¿No es muerte igual? ¿No es sufrimiento? Del mismo modo que muere Cecil, el leon, y medio mundo pone el grito en el cielo, no se merecen el mismo derecho a la vida el resto de animales de granja?
A veces me han dicho, bueno es ley de vida porque nosotros estamos arriba en la cadena alimentícia.
Ley de vida? Ley de vida es nacer, crecer y morir, pero no creo que sea ley de vida como nacen, crecen y mueren los animales en las granjas de cría.
Ejemplo:
Una cerda reside en un habitáculo minúsculo donde convive con otros tantísimos cerdos (azinamiento) no hay espacio para caminar, ni para moverse, rodeado de un muro de hormigón y paredes de pladur
No hay campos verdes, ni hierba, como tampoco siestecitas al sol
En el suelo hay algo de paja y excrementos por todas partes
Hay agobio y estres y malviven día tras día, ésa misma cerda es trasladada a un recinto mucho más pequeño pero está sola, es inseminada (violada) y la dejaran ahí sin espacio ni para darse la vuelta y ponerse del revés. En el momento del parto, un hombre cogerá a sus crías y las valorará, existen 3 posibilidades: -El lechón esta sano y esta bien, será cocido en breve en un horno, porque a los humanos les gusta comer su grasita de bebé
-El lechón nace un poco delgadito y parece apático, quizás solo le cueste un poco más que a los demás, pues lo tiran al suelo como una basura mientras siguen haciendo la valoracion y despues lo tiraran o quemaran porque no vale
-Y por último está la opcion de dejar al lechón con su madre en el minihabitáculo para que le amamante.
Despues de 6 meses le dispararán una descarga eléctrica con una pistola en la cabeza para aturdirles (muchas veces siguen estando totalmente conscientes) y posteriormete les desgarrarán el pescuezo para desangrarles (muchas veces siguen todavía conscientes).
La madre es arrebatada de al lado de sus crías, tratadas como mercancía, tu vales tu no vales, ¿no es madre como las demás? ¿No tiene instinto maternal como las demás? ¿Es que por el hecho de ser un animal, una cerda, no siente ni padece? O peor aun, ¿es que su padecer no importa a nadie?
Esa cerda volverá al recinto con muro de piedra y paredes de pladur y volverá a ser inseminada una vez y otra y otra vez...hasta que el desgaste físico no pueda más con ella y la maten porque ya no produce.
Lo natural es que una madre cuide de sus hijos al igual que hacemos nosotros. Eso es ley de vida.
No existen los prados verdes de los anuncios de la tv.
Las vacas no pastan libres y se acerca una viejecita entrañable con un cubo de madera y un pañuelo en la cabeza para ordeñarla. Las vacas son maltratadas al igual que las cerdas. Una vaca no da leche siempre, ha de estar amamantando a su cría para producir esa leche. Violadas para tener terneros que son arrebatados de sus madres mientras ellas gritan y lloran, porque las vacas sienten y lloran. Postradas en máquinas sacaleches varias veces al día provocándoles heridas y dolor en las mamas y sus hijos...muertos. Descuartizados y colocados en bandejas de plástico en el supermercado. Cada vez que veas una bandeja recuerda que una madre lloró por él y que ahora su carne se pudre en los estantes de ese super, la carne que no se consuma será tirada a la basura. Pobre madre, gestando a un hijo para que acabe así.
No acaba ahí, esa madre a la que deje de producir leche volverá a ser inseminada (violada) y se repetirá el proceso una y otra vez, lágrimas y dolor y postradas en el sacaleches. Cuando su cuerpo no soporte más la matarán porque ya no es productiva.
Los animales son inteligentes, tienen personalidades diferentes. Hay que son tímidos, curiosos, miedosos, amistosos...tienen carácter y sentimientos. Quieren a sus crías, se preocupan por ellas y sienten pena si les sucede algo, incluso lloran.
Condiciones precarias, abusos, aberraciones, asesinatos...es el pan de cada día en la indústria cárnica. Todo para alimentarnos. Y pregunto... ¿de verdad vale la pena?
Llevo más de dos años sin consumir carne. Se acabaron las digestiones pesadas, el dolor de barriga, he cambiado las grasas perjudiciales por las grasas vegetales tan sanas para nuestro organismo, me siento ligera. Cuando como mucho, mucha cantidad de algo que me guste mucho en comparación a cuando comía mucha cantidad de carne o pescado, la diferencia es notable. No hay pesadez de estómago y en unos minutos recupero la ligereza. A la tarde puedo merendar tranquilamente porque mi estómago está ya vacío, en cambio antes notaba esa pesadez y no merendaba 'uff es que he comido mucho' decía.
Mi cuerpo es mucho mas esvelto, soy una persona de comer grandes cantidades y me gustan los platos contundentes, estofados, pucheros... Todo eso lo tengo y mi silueta es de chica esvelta. No renuncio al sabor ni a los placeres de comer, simplemente sustituyo la carne por carnes vegetales. Hoy en día en el mercado hay un sin fin de productos que tanto puedes comprar o hacer tú en casa como, pinchitos, carne picada, nuggets, chorizo, pollo...(vegetal por supuesto) incluso hay quesos veganos. Postres, pasteles... Hay de todo!
Los cambios siempre cuestan, pero hay que salir de nuestra zona de confort y experimentar, solo así se descubren las cosas, cosas que nos aportan cosas buenas y nos hacen estar más felices.
A parte de la mejoría física, el hecho de irme a dormir pensando que nada de lo que me he comido proviene del sufrimiento y de la muerte me reconforta. Los cambios siempre son buenos. Y es parte de la evolución humana.
DATOS DE INTERÉS
-Vitamina B12
Es una vitamina bacteriana y la adquirimos al comer carne. Es el único suplemento vitamínico que hemos de tomar los veganos. Una pastilla 3 veces por semana. No es de orígen animal ya que es una bacteria, pero la adquiríamos con la ingesta de carnes.
-Las indústrias de la carne al procesarlas, producen mas CO2 que todos los vehículos del mundo, esto perjudica gravemente el medio ambiente.
La naturaleza nos proporciona tantas cosas!
Las semillas de Lino tienen omega 3, las semillas de sésamo contienen calcio..hay un sinfin de alimentos que sustituyen las carnes y los derivados animales. Si te preocupa el tema de los nutrientes te invito a consultar con un dietista vegano y te explicará todo referente a esto. Verás que no te hace falta comer carne para estar sano, al contrario, estaras más sano porque no comes carne.
En la vida hemos de buscar la mejor versión de cada uno, llegar a conocerte y aceptarte para estar en paz contigo. Cuidándome y cuidando a los demás siento que estoy en ése camino. Siento paz interior. Hago las cosas bien y eso me ha hecho crecer como persona. Siempre he sido una persona que he odiado las injusticias y ahora me siento justa con mis actos. Mi forma de pensar se corresponde con ellos y estoy orgullosa de ser quien soy.
Recuerda que hay otras formas de crueldad animal.
No quiero que un caballo trabaje arrastrando un carro, no es necesário ya! ¿Porque seguir exclavizándolo? Evitar las cosas prescindibles, ellos se merecen una vida digna al igual que nosotros. Nuestra espécie ya dispone de recursos propios, no nos hace falta explotar animales para llevar a cabo trabajos totalmente prescindibles. Seamos coherentes! No ferias, no espectáculos con animales, no demos soporte a este tipo de esclavitud y maltrato. Entre todos podemos cambiar el mundo.
Mi hijo me dijo: 'mama ¿pero que cambia que tu seas vegana? ¿Eres solo una persona y una persona sola no puede cambiarlo todo'
Una persona sola sí puede! Dando ejemplo, informando, abriendo los ojos a cuantos más pueda, porque quizás uno más uno, más otro...más otro! Se convierte en cientos y despues en miles! Cada día somos más! Muchos más!
Le quiero enseñar a mi hijo que si quiere algo de verdad, luche por conseguirlo! A que tenga su personalidad y se deje guiar por su instinto! Porque la tele contamine las mentes incitando a consumir productos procedentes de la exclavitud animal, no quiere decir que eso sea lo correcto. Las modas, lo que se lleva, lo que la gente hace, importa bien poco si para ti no es lo correcto! Sigue tu instinto, si sabes que algo no está bien, cámbialo.
Entre todos vamos a cambiar el mundo, pacíficamente por supuesto, pero lo conseguiremos!
jueves, 16 de julio de 2015
Mi último día
Abandonado, la suave brisa de la madrugada y el sonido que provoca al bailar con la hojarasca traen a mi memoria los estruendosos gritos que ya me dieron tregua para siempre, por fin.
No recuerdo en que momento acabé siendo un alma apenumbrada, arrastrando la maldición de ser quien soy sin siquiera haberlo pretendido.
Mi cuerpo desnutrido casi se desvanecía con cada caricia que la brisa mañanera me regalaba. Había días, en que la tristeza me consumía un poquito más, era como una alimaña alimentándose de los resquicios de momentos felices que me quedaban en lo mas hondo de mi ser. Dolía más que el hambre.
Estaba solo, olvidado. Cuando él se dignaba a acordarse de mi, era de mala gana. Su mirada de desden me atravesaba el alma como si fuesen cien cuchillos afilados y lanzados sin piedad.
Las magulladuras alrededor de mi cuello se habían convertido en heridas con el tiempo, heridas que convivían como parte de mi. El lastre de arrastrar una soga de hierro pesada me recordaba cada día, que en la vida, por muy pesada que sea tu carga, nunca has de perder la fe.
Un caminito de tierra se había formado de los paseos diarios que daba para apaliar el aburrimiento, por dar sentido al caminar, aunque fuese muy corto el paseo.
Admiraba el canto de los pájaros, me alegraban con sus melodías que, aunque aveces eran poco armónicas, estaban llenas de vida. Me imaginaba como sería alzar el vuelo, salir de mi cuadrado de arena sucia, dejar a tras la inmundicia y ese fondo grisaceo que siempre me acompañaba, notar el aire puro y limpio en mi rostro y sacar la lengua para notar más intensamente el fresco, libre, sin cadenas ni condenas.
Un día, sin saber porqué, pasé de ser un trasto viejo olvidado, a ser un trasto viejo que estorba. Su mirada estaba llena de ira y derrota, mis ojos asustados rehuían de encontrarse con los suyos. Un agarrón del pescuezo me incitó a salir del recinto, agradecí por un instánte el sentir los rayitos del sol aliviando mi eterna oscuridad diaria, olí el aire, olía distinto, a hierva, a flor, a topo..
Entre tirones me dirigió al monte.
Pocos minutos despues sentí el frio desgarrador de la muerte.
Toda mi vida viví rodeado de inmundicia y hoy me ahogó la agonía, mi grito es ahora mudo y nada puedo hacer por evitarlo. Se apoderó de mi ser como si no valiese nada, temblé, sí, tuve miedo.
No entendía el porqué de esa macabra manera de morir, mis ojos aterrorizados reflejaron mi pánico, pero no dije nada y ya no puedo gritar. Nunca podré explicar ya, quien fue y porque lo hizo, aunque esto último no lo podría jamás explicar ni aún pudiendo hacerlo.
No puedo decir que el anhelo de los que me querían me preocupe, no me pude despedir de nadie y nadie me echará de menos.
Mi cuerpo llace en mitad de la nada, pero mi alma vagabundea amparando a otras muchas que como yo, solo han vivido la cara amarga de la vida.
Tantas almas tristes hay por este mundo, que como maestros enseñan sin decidirlo ellos, lo que es amar, anhelar, respetar y aprender de los demás. Nadie se fija en ellos, pasan desapercibidos como sombras, quizás es porque no tenemos la luz de la belleza y el don de destacar nos abandonaron antes de nacer. Solo aquellas personas que ven más allá saben valorarnos.
Personas valientes que rescatan, que se sacrifican por cuidar y educar, almas caritativas que donan y encuentran su satisfacción en la de los demás. Esas personas encienden nuestras luces y nos enseñan la belleza y nuestro don de destacar. Son esas personas que llenan el mundo de esperanza y que a los que, como yo, no lo consiguieron, siguen luchando por nuestra causa y por nuestra dignidad.
Mi cuerpo llace en mitad de la nada, sólo y sabiendo que nadie me echará de menos. Pero mi alma está con ellos.
No al maltrato animal.
jueves, 4 de junio de 2015
La historia de Jade
Alarmantemente las personas de a pie tenemos un desconocimiento absoluto del trato con el se gestionan los temas relacionados con los animales. Que pasa con ellos? A donde van?
Hoy con la mayor de las tristezas y señalándome con el dedo como la principal culpable, comunico la pérdida de este pobre animal
Polluelo, tan frágil, tan indefenso... Y tratado con indiferencia, como un trasto viejo que molesta. Lo perdí, lo perdí y me siento culpable.
LUNES 1 JUNIO 2015
Visitando el zoo, no puedo decir disfrutando de un día agradable porque fue todo lo contrario, dejadez, animales enfermos y en un estado deprorable, bueno lo que viene siendo un zoo.
He de comentar en un inciso, que me sorprendió más la actitud de algunos niños, con los que pude compartir algunos momentos bochornosos, que el mismo deterioro animal generalizado. La actitud de la prole, niños de 7 años gritandole 'gay' y 'maricon' al pavo real por sus majestuosidad a la hora de abrir las plumas para el cortejo. Despues otro niño de aproximadamente 8 años golpeando fuertemente el cristal de la minúscula jaula de los primates ante la mirada de aprobación de sus progenitores, abuela incluida, mientras el pobre animal, sufriendo su consecuente estrés, se refugiaba en la esquina apretándose fuertemente contra el cristal. Por último tenemos a ese bebé golpeando los cristales y gritando, mientras su madre le graba con el movil para dejar patente el maltrato indirecto e involuntario de esa pequeña criatura. Este es su futuro? Ésta descendencia es la que ha de amar y ha de proteger a los animales en el futuro? De ellos depende su cuidado y su protección? Ellos lucharan por su libertad? Mi corazón se estremece en imaginarlo y una pena me invade el alma.
Siguiendo con la historia, durante mi visita, donde mi hijo no paraba de repetirme lo que le gustaría ver a los animales en estancias más adecuadas, nos paramos en la cola del espectáculo de delfines. En varias publicaciones hacen referencia al maltrato con el que se trata a los delfines para enseñarles a realizar esos graciosos trucos y aunque yo no aprecié severidad ni muestras de maltrato en esos cuidadores, entiendo que la vida de esos cetáceos haciendo piruetas 3 sesiones al día durante todos los días del año, no es la vida con la que soñaban. Se lo que estareis pensando, si tanto lo critico porque fui? Mi hijo necesitaba verlo, punto. Sigo, estábamos en la cola y mi hijo se fue a investigar, vino corriendo a advertirme sobre el hallazgo de un posible polluelo de cotorra argentina enferma que se encontraba debajo de un árbol en el jardín de la estatua de la mujer del paraguas, me acerqué y efectivamente era un polluelo, pero de cotorra Kramer. Estaba mojada y llena de barro, temblorosa y asustada. He de añadir que me sorprendió mucho ver cotorras Kramers salvajes, son preciosas.
Un niño, con buen corazón, porque hay muchos por suerte para todos, se ofreció a llamar a una guarda para avisarla de lo sucedido mientras yo y mi hijo la vigilábamos. Vino la guarda y nos dijo que ahora mismo avisaba. Transcurría el tiempo y ahí nadie aparecía, se acercaban niños queriéndola molestar, otros en cambio se interesaban por su estado y se les notaba la preocupación, finalmente fue mi hijo a volver a advertir a la guarda que dijo que ya había avisado antes y que ahora vendrían. Nadie aparecía. Ya cansada de apartar a niños que la querían tocar, que se reían de ella y otros que se preocupaban mucho mientras sus padres les tiraban del brazo para que pasaran de largo, decidí llamar yo al número de atención del zoo, llamé, y una chica muy amable me dijo que ella misma daría el aviso y asi fue, al minuto venía un supuesto experto en aves que la cogió y se disponia a subirse a su bici y desaparecer cuando le detuve. Le dije si me podía informar del protocolo a seguir, en tono altivo y en algunos momentos ofensivo e insultando a mi inteligencia, se atrevió a decir que la curarían y que mañana la dejarían libre, me enfadé, algo por dentro empezó a despertar y mi ira me nubló la mente, le atosigué una y otra vez para que me explicara que iba a ser de ella.
El compañero del supuesto genio y experto en aves no paraba de hacerme insinuaciones, quería provocarme para despues a la hora de comer y entre risitas contarle a los amigotes como se había sulfurado esa mujer por una simple cotorra. Finalmente y bajo presión me dijo que el protocolo era el siguiente, él se llevaba a la cotorra, un veterinario del zoo le daría un baño y le daría una toma de papilla, seguidamente vendrían los rurales a recogerla y la llevarían a una protectora. Pregunté el nombre de la protectora y me indicó que no estaba autorizado a decirmelo, así que le pedí que porfavor llamase a alguien con esa información para que me la diera. Vino una chica que al principio me dio mala impresión y a la que hablé a la defensiva, en seguida me di cuenta que era una mandada y además una chica amable, vino también el responsable y superior de todos ellos, un hombre trajeado que me hizo un discurso del zoo que empezaba así... 'El protocolo de actuación del zoo se remonta 15 años atrás cuando...' dejé de escuchar hasta el punto de 'entregaremos la cotorra a los rurales y ellos a la protectora', la chica agradable me pidió mi número de teléfono y me dijo que llamaría para darme los datos de la empresa. Me convenció y cometí el mayor error de mi vida, la dejé ir.
Pasadas unas horas me llamó, me dijo que los rurales la habían entregado a una empresa contratada por el ayuntamiento, pero que no podían facilitarme el número porque no lo tenían.
Nos fuimos a casa y al llegar busqué en internet información de esa empresa, mi sorpresa fue cuando vi que no existía nada, tan solo una dirección. Llamé, ingenua de mi y a sabiendas del robo que sabía que sufriría, al 11822 y tampoco tenían información.
Escribí a la única protectora de aves exóticas de Barcelona, APAEC de la cual estoy super orgullosa del trabajo que hacen, me contesta la directora Tere Rodríguez, me indica que pregunte a la OPAB porque ellos ahí no la tienen. Escribo un email a la OPAB.
MARTES 2 JUNIO 2015
Nadie me contesta y vuelvo a escribir otro email a la OPAB y esta vez me contestan, me envían un número de teléfono móvil, llamo y nadie me contesta. Es tarde, probaré mañana.
MIERCOLES 3 JUNIO 2015
Desde primera hora de la mañana llamo unas 4 veces y nadie me lo coge, envio dos sms y finalmente me lo coje una voz masculina que parece ser de un hombre de unos 30 años de edad. Le hablo de una cotorra recogida del zoo y en seguida sabe de lo que le hablo, le pregunto que donde está y aquí viene una retahíla de argumentos absurdos adecuado para edades comprendidas entre los 3 años hasta los 5, me explica la historia de una cotorra que la llevan a un sitio muy bonito y la cuidan y cuando se hace mayor la sueltan para que viva libre. La vena de mi sien empieza a palpitar, todo el mundo sabe que un polluelo criado en cautividad no puede ser dejado en libertad, a no ser que quieras proporcionarle una muerte segura y horrible llena de agonía.
Le pido que me diga que sitio es ese, que me de algun dato, con el nombre me conformo a lo que me responde literalmente 'no tengo tiempo para perderlo contigo' y me cuelga. No me lo vuelve a coger.
Escribo nuevamente a Tere Rodriguez de APAEC a ver si ella sabe algo de ese sitio, me dice que esta empresa no quiere saber nada de ellos, no me estraña, esa empresa tiene la pinta de ser de todo menos solidaria. Tere me aconseja que ponga una reclamación en la OPAB y espera que no la hayan sacrificado. Hachazo! Mazazo! Golpe de Karate en mi corazón!
No!!! Eso no!!! Por mi culpa? Bebe..pollito..que habrá sido de ti? Algunos piensan que tengo actitudes de niña de 8 años pero me da igual, antes me importaba, quizás sea la edad, no porque sea vieja, si no porque con 20 no has visto lo que has visto con 30 y con 31 he visto demasiado cabron suelto! (Perdon por la expresión) Se de lo que es capaz la gente por dinero, poder, la ambición..todo vale cuando se trata de ganar y conseguir, lo que la gente no se da cuenta o no se la quiere dar, es de que siempre que se gana algo se pierde otro tanto, ya puede ser de respeto, bondad, caridad, orgullo, dignidad...por ese orden además.
He escrito a la OPAB solicitando realizar una reclamación y explicando lo sucedido con esta empresa, creo que no he sido contundente ni amenazante por lo que estoy segura que no recibiré respuesta.
REFLEXIÓN
Si mi actitud de niña repelente sirve para ser consciente de que un animal es una vida, de que nosotros como raza civilizada, o eso se supone, debemos respetar a los animales, ser bondadosos con ellos, sentirnos orgullosos de los buenos actos que se llevan a cabo con ellos y proporcionarles una vida digna, pues me proclamo oficialmente mujer de 31 años y mente de niña repelente de 8 años!
Y muy orgullosa de serlo! No tendré muchas ganancias, he de reconocerlo, trabajo para vivir, para proporcionarles necesidades básicas a mi familia animal, no tengo caprichos materiales, no me puedo permitir muchas cosas, pero recibo grandes cantidades de amor y cariño! Me permito risas diarias de las que duele la tripa! Me complace verles felices y a gusto y esa es mi mayor satisfacción. Y casi nadie o nadie me entiende, muchos de ellos no me toleran y otros tantos me odian. Es algo que no me quita el sueño, en cambio el destino de esa pequeña cotorra si. Y prometo que nunca jamás volveré a cometer el error que cometí con ella.
ÚLTIMAS NOTICIAS
La reclamación en la OPAB a surtido efecto inmediato! Me ha llamado el director general de esa empresa, despues de explicarme detalladamente la gran labor que realizan por la protección de los animales y los muchos colaboradores que tienen, me indican que no quieren problemas y que sobretodo no quieren saber nada de APAEC, que me la entregan hoy mismo y que yo me haga cargo.
En dos horas esta aquí.
Me acaba de llamar, en 5 minutos esta aquí, estoy esperando abajo de mi portal y los nervios no me dejan estar quieta. Un torbellino en la barriga, sudor en las manos, impaciencia, temor a lo que me voy a encontrar.
Creo que ya viene, se acerca un chico con una caja minúscula hacia aquí...
JUEVES 4 JUNIO 2015
00.25 Jade, así le ha bautizado mi hijo. Es un bebé de cotorra argentina, no es la que yo me encontré que era Kramer.
Esta llenito de piojos o de bichines pequeños, esta decaído y no pide comida. Le he dado la toma de la papilla a las 20.15 y ahora la otra a las 00.15 y ahora a dormir en su fauna box, es éste
Segun me contó el chico cuando me dio la caja, la otra cotorra murió el mismo lunes. No se que creer. Tambien me dijo que lo había visto un veterinario y me lo traen lleno de piojos. Me dicen que lo tenían en una granja de aves y me lo traen dentro de una cajita de royos de papel de oficina. Me dice que le ha dado de comer leche de bebé con alpiste y trozos de gusano o no se que bicho me ha dicho, cuando todo el mundo sabe que los pájaros no toleran la leche.
Me dicen que ese hombre tiene dos carreras una de biología y otra de no se qué y un master... y mete a un polluelo en una caja, lleno de piojos y le da leche.
Es todo tan subrealista. Esta gente se supone que ha de salvaguardar la vida de los animales que recogen de las calles, gente que pagamos con nuestros impuestos! Pero para que? Para mal cuidarlas y hacerlas daño?
🇯🇦🇩 🇪 Éste es el nuevo miembro de la familia. Recogido en el Zoo de Barcelona y despues de una historia muuuy larga, está conmigo.
Siento mucho la pérdida de la cotorrita Kramer. Pienso en ella... Ahora descansa en paz en el cielo de los pájaros. Si hubiese actuado de forma distinta, hubiese podido salvarla? No puedo martirizarme pero ese vacío está ahí.
Las cosas pasan por alguna razón, quizás mi búsqueda me lleva a Jade para darle una oportunidad. En las condiciones en las que estaba no hubiese sobrevivido.
La visita veterinaria genial.
Las pruebas dan resultados positivos, me recetan un antibiótico y sus tomas de papilla.
Que hubiese sido de ella? Hubiese muerto quizás? Por hambre, o intolerancia a la leche y llena de piojos?
Estan tan indefensos! Yo sola no puedo comenzar una lucha porque no tengo los conocimientos ni los medios. Solo puedo llevar a cabo mis pequeñas batallas contra la indiferencia, intentando salvar vidas.
A partir de ahora seguiré soñando con ese día, el día en que a la gente le preocupen las vidas animales. Sin tratar con desidia sus carencias y sus necesidades.
Mientras tanto, mañana mismo escribiré a la OPAB sobre esa empresa.
viernes, 8 de mayo de 2015
Muñeca Rota
Sentada en un escalón de piedra, esperando que alguien, por una vez, se fije en ella.
Siente los rayos del sol alumbrando su rostro. No entendía, como de repente, todo había adquirido un tono rosáceo de felicidad, aunque efímera. Con el rencor y la rabia escondidos, en una catacumba en las profundidades de aquel, en apariencia, amable ser, que era ella.
Siempre solitaria, imaginaba un mundo mejor, pensaba hacer muchas cosas, tantas, que no sabía si le iba a dar tiempo de hacerlas todas.
Trece años más tarde, se despertaba esa niña hecha mujer. Abría los ojos sin esperar encontrar gran cosa al otro lado. En su mundo, donde las cosas se mueven más despacio de lo normal, vivía ahora la muchacha.
Ya no le importaban los rayos del sol, ni los sueños, que tantas noches le robarían una sonrisa mientras los imaginaba. Ya no le importaba nada.
Resquebrajada, como un espejo viejo, carcomido por el óxido, despues de haber pasado años en la oscuridad de un desván húmedo y polvoriento. Abandonada, como aquel calcetín que, inexplicablemente, se perdió y se encontró años despues debajo de la cama. Olvidada, como se olvidan los sueños embriagadores, que regalan dicha una noche y al amanecer nadie puede ya contarlos.
Al verla, la inocencia se queda boquiabierta, en contemplar al ser que acapara toda su existencia. Es única. Frágil. Como una muñeca de porcelana, que con sus pequeños detalles, deleitan a los curiosos, que deciden posar sus miradas en ella.
Pero por dentro es soledad. Derrota. La cueva profunda llena de oscuridad. El lugar donde suceden los momentos más angustiosos de las pesadillas y los terrores nocturnos. Donde un ser endiablado consume su vida lentamente.
'No puedes, no lo conseguirás, no lo intentes' le repite una y otra vez incesantemente, día tras día. El miedo la consume.
Sus ojos tristes me miran y me gritan en silencio y con desespero, que le devuelva ese rayito de sol que antaño le hacía recobrar la esperanza.
No puedo, no se donde encontrarlo. Se desvanece entre mis manos su cuerpo de porcelana.
-Muñeca rota, no me abandones. Si he de escalar las montañas más altas para traerte lo que hace que recobres la esperanza lo haré, pero no me dejes!
Al escuchar mi llanto desesperando se detiene, su mirada me inquieta, acerca sus labios pálidos a mi rostro empapado de sal de lágrima y me susurra con voz quebrada:
-Y en mi corazón no ha de caber, como en el cielo no ha cabido una estrella, una risa, que al parecer, era de princesa y no lo es, sino de tragedia
Desvanezco. Sale el sol y me da tregua, hasta que el anochecer traiga de nuevo, ante mí, los abismos donde juega a ser paladín, ella, la guardiana de su cueva.
Justo en ese lugar, quizás
Bajo un cielo estelado y una luna menguante, bajo la hierva recién cortada de los jardines de Montjuic.
Justo en frente de un precioso mirador, donde se divisa toda la ciudad de Barcelona, desde el puerto, hasta más allá de la Torre Agbar.
Ahí, justo en ese lugar, descansa en paz mi amigo Billy.
Si te acercas al mirador y cierras los ojos, puedes sentir el olor de la montaña:
de los restos de hojarasca humedecida, de la corteza agrietada de los pinos piñoneros, de la explanada de césped que invita a reposar en ella, de las Acacias y los Olivos que, bailando con la brisa, crean ese murmullo a bosque que tanto anheló, del Algarrobo, donde, quizás, hace algunos años, le cobijó de una imprevista tormenta, de la madera olorosa de los Cedros y de las Mimosas húmedas, que con notas melosas y afrutadas penetran con su delicado aroma.
Sientiendo, quizás, por un instante, lo que sentía él al volar.
Aunque quizás, nunca estuvo ahí, quizás nunca conoció los Cipreses, ni el olor de las pequeñas alfombras de Viváceas y Gramínias. Quizás, nació en un Platanero resquebrajado, en el núcleo urbano, con olor a asfalto quemado, rodeado de polución e inmundicia, agradeciendo el rayito de sol mañanero y el charquito de agua medio turbia donde darse un pequeño remojón. Quizás, más de una vez comió de los trozos de bocadillo caído de las manos torpes de un niño. Quizás por las noches, desde la rama del árbol, que sobrevive como puede al humo de los tubos de escape en mitad de la glorieta, imaginaba como sería vivir mas allá, donde las montañas. En la arboleda que recorre, a lo largo del camino de tierra, todo el jardín, en las enormes palmeras anidadas, desde donde se oyen los ásperos graznidos incesantes de sus verdigrises hermanos emplumados y en las Jacarardas, que decoran el paisage con sus flores color azul violáceo.
Pero ahí, justo en ese lugar, descansa hoy mi amigo Billy.
Adiós, amigo
Absolutamente a nadie le importaba Billy, porque a nadie le preocupan los problemas ajenos.
Solo la inocencia y la bondad de aquel niño hizo que se fijara en él. Un ser desamparado, sufriendo en mitad de la calle y que solo recibía miradas de repulsión y desdén. En cambio el niño solo vio a alguien que necesitaba ayuda.
Lo cogió entre sus manos y se lo llevó a casa.
Tan pequeño, tan frágil...y tan grande a la vez! Cada día de lo que le quedó de vida luchó! Luchó con todas sus fuerzas! Nos enseñó que nunca hay que perder la esperanza! Si no la perdía él, tampoco la perderíamos nosotros!
(unas semanas atrás) Las semanas más frías del invierno habían llegado, las noches heladas en la calle no son fáciles, hay que buscar un buen escondrijo donde cobijarse. El frío a calado en el cuerpo de Billy y se siente débil, los demás de la manada se han dado cuenta y se aprovechan de la situación. Le han quitado la comida y ahora tiene que volver a salir a buscar más, no tiene fuerzas y sigue debilitandose por el frío. Acaba por comerse cualquier trozo de comida en mal estado que encuentra, bebe de agua sucia, todo es miseria....
Los días pasan y Billy cada vez se encuentra peor, sigue alimentándose de los restos y eso solo hace que empeorar la situación. Su cuerpo ha cogido hongos y infecciones por ingerir vete a saber qué.
La infección le está debilitando y ha perdido mucho peso, no tiene fuerzas para levantar el vuelo, se cae, vuelve a intentarlo pero no, no puede.. Este es el fin, que será de él...
De pronto unas manos calentitas le rodean, un niño pelirojo de pequitas en la nariz le recoge, Billy asustado intenta picarle, no sabe qué pasa, qué quiere de él, qué le va a hacer..
Empieza la lucha, el veterinario le receta medicinas, para la infección y para los hongos. Le preparan una jaulita recogidita, una toallita pequeña donde se acurrucurá los próximos días y la luz de baja intensidad para que sienta calorcito.
Cada día luchó, se comía la papilla como si no hubiese otro día, se tomaba las medicinas sin rechistar, ya no picaba, quizás entendió que solo le querían dar amor. Se dormía debajo del chorro de luz de calor, lo intentó y luchó sin descanso. Unos días más tarde me lo encontré en la esquina de la jaula contraria a donde estaba la luz. Ya no podía más. Con las últimas fuerzas que tenía se recorrió toda la jaula hasta el otro lado. No tenía más fuerzas y quería descansar al fin. Le envolví en su toalla y lo tomé en mis manos. El casi desfallecido me miraba. Nos mirabamos. Pasaron los minutos más intensos que he vivido con él, mi corazon latía muy fuerte, lo podía sentir palpitar, sabía lo que estaba pasando, había llegado el momento. Él me seguía mirando, parece que estuvo aguantando para poder despedirse de mí.
'Lo has hecho muy bien, ahora descansa mi amor' le dije, y en unos minutos empezó a respirar algo agitado y suspiró. El último suspiro de Billy.
No pasó desapercibido para nosotros, fue importante para mí y mi familia y se fue viendo lágrimas de amor cayendo por mi rostro.
Le recordaré siempre, su fuerza, su lucha. El respeto que tan valientemente se ganó. Ahora ya descansa, en el cielo de los pájaros hay uno que fue mío, que a pesar del poco tiempo que estuvo a mi lado me dio mucho y al que quise y querré para siempre.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)