miércoles, 20 de julio de 2016

Veneno legal en nuestras comidas

SABES LO QUE COMES? (E-102   E-120   E-124   E-621)

⚫El aditivo E-102 o tartracina, es un colorante alimentario.  Los padres deben cuidar que sus hijos no consuman excesivamente golosinas coloreadas con E-102, ya que tienden a alterar la atención y la actividad en los niños. Se ha asociado a la descompensación de asmáticos. La nutricionista higienista del Centro Médico Bioquantum, Dangella Romero, dice que “estudios relacionan la tartrazina con tumores en la glándula tiroides y con daños cromosómicos. Por esto ha sido eliminada en Noruega y Austria”. Pero en nuestro país se sigue utilizando.

⚫El ácido carmínico, E-120, C.I. 75470, Natural Red 004, es una sustancia química compleja utilizada como colorante rojo extraído de la cochinilla (Dactylopius coccus) u otros insectos. Se utiliza como colorante en cosméticos (pintalabios, etc.) y como E-120 en la indústria alimentícia para dar un color rojo a los alimentos o a bebidas. 

Lo podemos encontrar en yogures, bebidas alcohólicas: licores espirituosos y vinos de frutas, confituras y mermeladas, caramelos, helados, preparados a base de frutas, cereales de desayuno, recubrimiento de quesos, embutidos. También se encuentra en medicamentos y cosméticos. 
Algunas fuentes lo tachan de muy peligroso, en especial para los niños si se mezcla con analgésicos. Puede provocar hiperactividad, asma, eczemas e insomnio. Puede ser cancerígeno además de mutágeno. En experimentos con ratas se observa una disminución del crecimiento y una proliferación del tejido del bazo en los conejos. Se obtiene aplastando ciertos insectos de las familias Coccus cacti, Coccidae y parásitos de algunas espécies de cáctus. Hacen falta 100.000 hembras para obtener un kilo de producto aunque también se obtiene químicamente. No dejes de leer: “Los Danonino llevan cochinillas como colorante”

 ⚫Un sustituto ampliamente utilizado es el Ponceau 4R , un colorante azoico con el número E124. El Ponceau 4R es un colorante rojo de carácter sintético. Suele emplearse en la coloración de una gran variedad de productos alimentarios. Este colorante posee aplicaciones también en el mundo de la cosmética. Suele elaborarse como subproducto del alquitrán procedente de la industria del carbón o del petróleo.

⚫ El glutamato monosódico E-621 una droga legal y adictiva en nuestros alimentos. Un niño de 20 kilos, podría comer poco más de media bolsa de patatas al día. Comunmente conocido como GMS potenciador de sabor. Es también causa directa de la obesidad, la diabetes, el autismo y el trastorno hiperactivo de déficit de atención.
Hay estudios que indican que el glutamato monosódico E-621 añadido aumenta la voracidad de quién lo ingiere en un 40% y también se ha podido deducir que en humanos, si se inhibe de manera farmacológica el glutamato monosódico, podría conseguirse una notable reducción del índice de masa corporal. Esto es algo que podría dar explicaciones del porqué el tremendo aumento de la obesidad en los últimos años.
⚫Alimentos envasados o preparados
⚫Franquicias de comidas rápidas
⚫Patatas fritas
⚫Snacks, como ganchitos, cheetos, kikos y        demás aperitivos para adultos
⚫Salchichas y otros fiambres
⚫Chucherías para niños
⚫Y en cualquier producto alimentario que contenga entre sus ingredientes los términos “potenciador del sabor” “E-621”, etc.
Como último dato esclarecedor, diremos que en España en los últimos 25 años se ha triplicado la incidencia de la obesidad, llegando en estos momentos a afectar a un 30% de la población. Datos, por cierto, coincidentes en el tiempo con el aumento del uso de glutamato monosódico por la industria alimentaria.


🔴Nos envenenan y encima les pagamos, no sólo por el veneno, sino también por los medicamentos que previamente diseñó la farmafia para las patologías que produce él mismo y que los medios de manipulación masiva te venden en los anuncios o te preparan para la enfermedad en los desinformativos. 

Coca Cola, Pepsico, Kelloggs, Nestlé, Johnson & Johnson, P&G, Mars, Kraft, Unilever y General Mills, o el grupo Danone entre otros muchos, son defensoras de utilizar aditivos en los alimentos, de hecho sus productos están casi siempre compuestos por gran número de transgénicos y aditivos.

💀 Tóxicos: E-102 E-104 E-110 E-120 E-122 E-123 E-124 E-127 E-128 E-129 E-131 E-142 E-151 E-154 E-155 E-180 (E-210 al E-220) E-228 E-230 E-231 E-232 E-233 (E-236 al E-241) E-249 E-250 E-251 E-252 E-284 E-285 E-311 E-320 E-321 E-380 E-385 E-407 E-450 E-450a E-451 E-452 E-621 E-625 E-634 E-635 E-913 E-951 E-952 E-954 E-1000 E-1518

Existen otros tantos no nocivos e inofensivos y de origen vegetal.

¿Porque usar los toxicos? Son más baratos, son adictivos y así se aseguran que nunca querrán dejar de comerlo y además se enriquecerán aun mas las empresas farmaceuticas vendiéndonos medicamentos que contrarresten los efectos de tanta toxicidad. 
¿Es bueno para nosotros y para nuestra salud? o ¿Es bueno para llenarles los bolsillos a empresarios sin escrúpulos? La industria alimenticia y farmaceutica mueve millones, dinero nuestro, trabajamos, lo ganamos y lo entregamos a estas indústrias. 
¿Son más caros los productos ecológicos? Ahora!!! Porque la comida procesada y tóxica ocupa la mayor parte del comercio. Realmente si te paras a pensarlo, es tu salud. Acabarás gastanto más en productos para la obesidad y fármacos que si desde el principio hubieses invertido en alimentos bio. ¿Es más cómodo? Éstas mismas indústrias nos han creado la necesidad de comer rápido y barato, pero...¿Porqué? ¿Algo tan importante, de lo que depende nuestra salud y nuestro bienestar no merece un poco de sacrificio? De la alimentación depende nuestro futuro, es una inversión de tiempo a largo plazo. Te sentirás más ligero, con más energía, sin dependencia...estarás sano! Prescindiras prácticamente de los fármacos. Mi consejo es que pienses en ti, porque nadie y mucho menos las indústrias alimentárias, lo harán!



No hay comentarios:

Publicar un comentario