domingo, 2 de octubre de 2016
Desamor
La tristeza me recorre el cuerpo,
como la mano,
inerte y congelada,
de un roba almas
condenado a una vida vacía,
alimentándose de la esperanza de los pobres
que vagabundean ahogándose en un mar de lágrimas
adornado con sonrisas forzadas.
El silencio no se calla,
me ensordecen los pensamientos.
El vacío de un abismo oscuro y penumbroso me atrapa,
unos brazos color ceniza aparecen desde las sombras
y me abrazan empujándome cada vez más al fondo.
Miro al cielo,
mis ojos de súplica piden a gritos un milagro,
un rayo de luz que ilumine mi ser entre tanta miseria.
Un grito desgarrador rompe el silencio ruidoso de pensamientos,
de mi llanto una lágrima brota,
brillante se desliza tímida por mis mejillas,
dejando un poco de su esencia en cada surco,
noto el fresquito al rozar la brisa mi piel,
me refresca,
por un momento recupero algo de cordura.
Casi sin aliento saco fuerzas desde mis entrañas,
clavo las uñas en paredes de barro con grava
que se van deshaciendo entre mis dedos,
mis ojos anuncian el pánico,
los labios pierden su rosado y se tornan de un blanco azulado,
un jadeo se ahoga sin poder escapar esta vez.
Hasta el último suspiro luché,
pero ya era tarde,
me engulló el desamor.
Mi corazón navega errante,
como un barco fantasma,
quebrado,
con los restos de lo que un día fue un navío portentoso,
hoy es solo un trozo de basura
con olor a podredumbre que flota sin rumbo.
Hasta que un día inesperado
le acabe de abatir el oleaje
y acabe en las profundidades olvidado.
miércoles, 20 de julio de 2016
Veneno legal en nuestras comidas
SABES LO QUE COMES? (E-102 E-120 E-124 E-621)
⚫El aditivo E-102 o tartracina, es un colorante alimentario. Los padres deben cuidar que sus hijos no consuman excesivamente golosinas coloreadas con E-102, ya que tienden a alterar la atención y la actividad en los niños. Se ha asociado a la descompensación de asmáticos. La nutricionista higienista del Centro Médico Bioquantum, Dangella Romero, dice que “estudios relacionan la tartrazina con tumores en la glándula tiroides y con daños cromosómicos. Por esto ha sido eliminada en Noruega y Austria”. Pero en nuestro país se sigue utilizando.
⚫El ácido carmínico, E-120, C.I. 75470, Natural Red 004, es una sustancia química compleja utilizada como colorante rojo extraído de la cochinilla (Dactylopius coccus) u otros insectos. Se utiliza como colorante en cosméticos (pintalabios, etc.) y como E-120 en la indústria alimentícia para dar un color rojo a los alimentos o a bebidas.
Lo podemos encontrar en yogures, bebidas alcohólicas: licores espirituosos y vinos de frutas, confituras y mermeladas, caramelos, helados, preparados a base de frutas, cereales de desayuno, recubrimiento de quesos, embutidos. También se encuentra en medicamentos y cosméticos.
Algunas fuentes lo tachan de muy peligroso, en especial para los niños si se mezcla con analgésicos. Puede provocar hiperactividad, asma, eczemas e insomnio. Puede ser cancerígeno además de mutágeno. En experimentos con ratas se observa una disminución del crecimiento y una proliferación del tejido del bazo en los conejos. Se obtiene aplastando ciertos insectos de las familias Coccus cacti, Coccidae y parásitos de algunas espécies de cáctus. Hacen falta 100.000 hembras para obtener un kilo de producto aunque también se obtiene químicamente. No dejes de leer: “Los Danonino llevan cochinillas como colorante”
⚫Un sustituto ampliamente utilizado es el Ponceau 4R , un colorante azoico con el número E124. El Ponceau 4R es un colorante rojo de carácter sintético. Suele emplearse en la coloración de una gran variedad de productos alimentarios. Este colorante posee aplicaciones también en el mundo de la cosmética. Suele elaborarse como subproducto del alquitrán procedente de la industria del carbón o del petróleo.
⚫ El glutamato monosódico E-621 una droga legal y adictiva en nuestros alimentos. Un niño de 20 kilos, podría comer poco más de media bolsa de patatas al día. Comunmente conocido como GMS potenciador de sabor. Es también causa directa de la obesidad, la diabetes, el autismo y el trastorno hiperactivo de déficit de atención.
Hay estudios que indican que el glutamato monosódico E-621 añadido aumenta la voracidad de quién lo ingiere en un 40% y también se ha podido deducir que en humanos, si se inhibe de manera farmacológica el glutamato monosódico, podría conseguirse una notable reducción del índice de masa corporal. Esto es algo que podría dar explicaciones del porqué el tremendo aumento de la obesidad en los últimos años.
⚫Alimentos envasados o preparados
⚫Franquicias de comidas rápidas
⚫Patatas fritas
⚫Snacks, como ganchitos, cheetos, kikos y demás aperitivos para adultos
⚫Salchichas y otros fiambres
⚫Chucherías para niños
⚫Y en cualquier producto alimentario que contenga entre sus ingredientes los términos “potenciador del sabor” “E-621”, etc.
Como último dato esclarecedor, diremos que en España en los últimos 25 años se ha triplicado la incidencia de la obesidad, llegando en estos momentos a afectar a un 30% de la población. Datos, por cierto, coincidentes en el tiempo con el aumento del uso de glutamato monosódico por la industria alimentaria.
🔴Nos envenenan y encima les pagamos, no sólo por el veneno, sino también por los medicamentos que previamente diseñó la farmafia para las patologías que produce él mismo y que los medios de manipulación masiva te venden en los anuncios o te preparan para la enfermedad en los desinformativos.
Coca Cola, Pepsico, Kelloggs, Nestlé, Johnson & Johnson, P&G, Mars, Kraft, Unilever y General Mills, o el grupo Danone entre otros muchos, son defensoras de utilizar aditivos en los alimentos, de hecho sus productos están casi siempre compuestos por gran número de transgénicos y aditivos.
💀 Tóxicos: E-102 E-104 E-110 E-120 E-122 E-123 E-124 E-127 E-128 E-129 E-131 E-142 E-151 E-154 E-155 E-180 (E-210 al E-220) E-228 E-230 E-231 E-232 E-233 (E-236 al E-241) E-249 E-250 E-251 E-252 E-284 E-285 E-311 E-320 E-321 E-380 E-385 E-407 E-450 E-450a E-451 E-452 E-621 E-625 E-634 E-635 E-913 E-951 E-952 E-954 E-1000 E-1518
Existen otros tantos no nocivos e inofensivos y de origen vegetal.
¿Porque usar los toxicos? Son más baratos, son adictivos y así se aseguran que nunca querrán dejar de comerlo y además se enriquecerán aun mas las empresas farmaceuticas vendiéndonos medicamentos que contrarresten los efectos de tanta toxicidad.
¿Es bueno para nosotros y para nuestra salud? o ¿Es bueno para llenarles los bolsillos a empresarios sin escrúpulos? La industria alimenticia y farmaceutica mueve millones, dinero nuestro, trabajamos, lo ganamos y lo entregamos a estas indústrias.
¿Son más caros los productos ecológicos? Ahora!!! Porque la comida procesada y tóxica ocupa la mayor parte del comercio. Realmente si te paras a pensarlo, es tu salud. Acabarás gastanto más en productos para la obesidad y fármacos que si desde el principio hubieses invertido en alimentos bio. ¿Es más cómodo? Éstas mismas indústrias nos han creado la necesidad de comer rápido y barato, pero...¿Porqué? ¿Algo tan importante, de lo que depende nuestra salud y nuestro bienestar no merece un poco de sacrificio? De la alimentación depende nuestro futuro, es una inversión de tiempo a largo plazo. Te sentirás más ligero, con más energía, sin dependencia...estarás sano! Prescindiras prácticamente de los fármacos. Mi consejo es que pienses en ti, porque nadie y mucho menos las indústrias alimentárias, lo harán!
⚫El aditivo E-102 o tartracina, es un colorante alimentario. Los padres deben cuidar que sus hijos no consuman excesivamente golosinas coloreadas con E-102, ya que tienden a alterar la atención y la actividad en los niños. Se ha asociado a la descompensación de asmáticos. La nutricionista higienista del Centro Médico Bioquantum, Dangella Romero, dice que “estudios relacionan la tartrazina con tumores en la glándula tiroides y con daños cromosómicos. Por esto ha sido eliminada en Noruega y Austria”. Pero en nuestro país se sigue utilizando.
⚫El ácido carmínico, E-120, C.I. 75470, Natural Red 004, es una sustancia química compleja utilizada como colorante rojo extraído de la cochinilla (Dactylopius coccus) u otros insectos. Se utiliza como colorante en cosméticos (pintalabios, etc.) y como E-120 en la indústria alimentícia para dar un color rojo a los alimentos o a bebidas.
Lo podemos encontrar en yogures, bebidas alcohólicas: licores espirituosos y vinos de frutas, confituras y mermeladas, caramelos, helados, preparados a base de frutas, cereales de desayuno, recubrimiento de quesos, embutidos. También se encuentra en medicamentos y cosméticos.
Algunas fuentes lo tachan de muy peligroso, en especial para los niños si se mezcla con analgésicos. Puede provocar hiperactividad, asma, eczemas e insomnio. Puede ser cancerígeno además de mutágeno. En experimentos con ratas se observa una disminución del crecimiento y una proliferación del tejido del bazo en los conejos. Se obtiene aplastando ciertos insectos de las familias Coccus cacti, Coccidae y parásitos de algunas espécies de cáctus. Hacen falta 100.000 hembras para obtener un kilo de producto aunque también se obtiene químicamente. No dejes de leer: “Los Danonino llevan cochinillas como colorante”
⚫Un sustituto ampliamente utilizado es el Ponceau 4R , un colorante azoico con el número E124. El Ponceau 4R es un colorante rojo de carácter sintético. Suele emplearse en la coloración de una gran variedad de productos alimentarios. Este colorante posee aplicaciones también en el mundo de la cosmética. Suele elaborarse como subproducto del alquitrán procedente de la industria del carbón o del petróleo.
⚫ El glutamato monosódico E-621 una droga legal y adictiva en nuestros alimentos. Un niño de 20 kilos, podría comer poco más de media bolsa de patatas al día. Comunmente conocido como GMS potenciador de sabor. Es también causa directa de la obesidad, la diabetes, el autismo y el trastorno hiperactivo de déficit de atención.
Hay estudios que indican que el glutamato monosódico E-621 añadido aumenta la voracidad de quién lo ingiere en un 40% y también se ha podido deducir que en humanos, si se inhibe de manera farmacológica el glutamato monosódico, podría conseguirse una notable reducción del índice de masa corporal. Esto es algo que podría dar explicaciones del porqué el tremendo aumento de la obesidad en los últimos años.
⚫Alimentos envasados o preparados
⚫Franquicias de comidas rápidas
⚫Patatas fritas
⚫Snacks, como ganchitos, cheetos, kikos y demás aperitivos para adultos
⚫Salchichas y otros fiambres
⚫Chucherías para niños
⚫Y en cualquier producto alimentario que contenga entre sus ingredientes los términos “potenciador del sabor” “E-621”, etc.
Como último dato esclarecedor, diremos que en España en los últimos 25 años se ha triplicado la incidencia de la obesidad, llegando en estos momentos a afectar a un 30% de la población. Datos, por cierto, coincidentes en el tiempo con el aumento del uso de glutamato monosódico por la industria alimentaria.
🔴Nos envenenan y encima les pagamos, no sólo por el veneno, sino también por los medicamentos que previamente diseñó la farmafia para las patologías que produce él mismo y que los medios de manipulación masiva te venden en los anuncios o te preparan para la enfermedad en los desinformativos.
Coca Cola, Pepsico, Kelloggs, Nestlé, Johnson & Johnson, P&G, Mars, Kraft, Unilever y General Mills, o el grupo Danone entre otros muchos, son defensoras de utilizar aditivos en los alimentos, de hecho sus productos están casi siempre compuestos por gran número de transgénicos y aditivos.
💀 Tóxicos: E-102 E-104 E-110 E-120 E-122 E-123 E-124 E-127 E-128 E-129 E-131 E-142 E-151 E-154 E-155 E-180 (E-210 al E-220) E-228 E-230 E-231 E-232 E-233 (E-236 al E-241) E-249 E-250 E-251 E-252 E-284 E-285 E-311 E-320 E-321 E-380 E-385 E-407 E-450 E-450a E-451 E-452 E-621 E-625 E-634 E-635 E-913 E-951 E-952 E-954 E-1000 E-1518
Existen otros tantos no nocivos e inofensivos y de origen vegetal.
¿Porque usar los toxicos? Son más baratos, son adictivos y así se aseguran que nunca querrán dejar de comerlo y además se enriquecerán aun mas las empresas farmaceuticas vendiéndonos medicamentos que contrarresten los efectos de tanta toxicidad.
¿Es bueno para nosotros y para nuestra salud? o ¿Es bueno para llenarles los bolsillos a empresarios sin escrúpulos? La industria alimenticia y farmaceutica mueve millones, dinero nuestro, trabajamos, lo ganamos y lo entregamos a estas indústrias.
¿Son más caros los productos ecológicos? Ahora!!! Porque la comida procesada y tóxica ocupa la mayor parte del comercio. Realmente si te paras a pensarlo, es tu salud. Acabarás gastanto más en productos para la obesidad y fármacos que si desde el principio hubieses invertido en alimentos bio. ¿Es más cómodo? Éstas mismas indústrias nos han creado la necesidad de comer rápido y barato, pero...¿Porqué? ¿Algo tan importante, de lo que depende nuestra salud y nuestro bienestar no merece un poco de sacrificio? De la alimentación depende nuestro futuro, es una inversión de tiempo a largo plazo. Te sentirás más ligero, con más energía, sin dependencia...estarás sano! Prescindiras prácticamente de los fármacos. Mi consejo es que pienses en ti, porque nadie y mucho menos las indústrias alimentárias, lo harán!
sábado, 9 de julio de 2016
¿Cielo e infierno?
Despues de darle muchas vueltas, reflexionar e intentar llegar a una conclusión, creo que solo he conseguido creer saber en lo que yo, personalmente, creo.
No soy partidaria de las religiones, no creo que un dios prohiba actos que realmente son decisiones personales. 'Amarás a tal, comerás tal, harás esto y esto otro quedará prohibido' todo eso son invenciones que han utilizado durante siglos para controlar a las masas. Somos muchos y hay que impartir cierto control, así que utilizando la ignorancia e impartiendo el miedo se consigue crear una creencia basada en intereses propios.
Pese a eso, soy deísta ¿contradictorio? Puede ser. No creo en ningun dios inventado, pero sí creo en una fuerza superior, hay algo más, fuerzas misteriosas o quizás una sola que todo lo puede. No hay forma de saber como adorarla, solo se que imparte fe, esa fe es una fuerza interior que consigue cosas jamás pensadas.
También podríamos pensar que se trata solo de casualidad, buenaventura o suerte. Pero no creo en las casualidades, creo que todo pasa por alguna razón.
Las adversidades enseñan al mundo valiosas lecciones, unos las aprovechan para crecer como personas y otros las ignoran centrándose en otras cosas más prioritarias a su parecer.
Si todas las personas del mundo, por un rato, se dedicaran a pensar en las cosas que realmente importan.. Las que aportan realmente buenas sensaciones! Liberándose de 'lo que se debe hacer' 'lo que es correcto' 'lo imprescindible' 'lo que nos pertenece' 'los deberes y las obligaciones' Todo eso...no existe! Nada ni nadie es imprescindible, nada ni nadie nos pertenece, no tenemos cargas ni obligaciones, vamos libres por el camino de la vida. Nosotros mismos nos autoponemos condenas y nos obligamos a arrastrar pesares innecesariamente.
Si nos centráramos en lo que realmente nos aporta buenas energías, el mundo no existiría tal y como lo conocemos.
Nos esforzamos tanto en dañar, en destruir, en apropiarnos de todo...que no dejamos tiempo para sentir, explorar y aprender. Nos creamos, o mejor dicho, dejamos que nos creen unas falsas necesidades para mantenernos ocupados y no salirnos de un camino marcado y predefinido incluso antes de nacer. Nacerás, de pequeño te enseñaran a intentar ser el mejor de lo que está establecido como normal, tus juegos y actividades estarán siempre dentro de la normalidad, mientras vayas creciendo seguirás por el camino y tus objetivos ya predefinidos serán tener un buen trabajo, casarte y tener hijos. Dentro de estos parámetros puedes moverte y cambiar el orden pero sin salirte demasiado de la normalidad.
Tus preocupaciones seran llegar a esos objetivos y que tus descendientes tengan predefinidos esos objetivos igualmente incrustados en sus más adentros, como si de una obligación se tratase. Está implicito el deber de humillar y degradar a cualquier persona que descarrile de ese camino.
Esa es nuestra mayor creencia. Despues puedes añadir alicientes como sacrificios y restricciones para ponerlo más difícil y hacerlo más duro.
Es imposible poder salir de esta secta que llamamos sociedad. Solo podemos ir evolucionando y cambiarla poco a poco.
Con pequeños cambios:
Personas diferentes y otras tantas tolerantes.
Interesarse, culturizarse, aprender y probar cosas nuevas, investigar.
Romper con los prejuicios, las tradiciones, las costumbres y salir de una zona de confort ficticia.
La clave está es descarrilar! Abrir la mente, abrir el corazón, sentir profundo...sin miedo!
El miedo, sensación destructiva, tanto de uno mismo como de lo ajeno. El miedo es el infierno.
Miedo de perder, miedo de no conseguirlo, miedo de sentir miedo.
El miedo es la lacra de la vida. Nos paraliza, nos ennubla, nos degrada, nos humilla...
Dios, el que todo lo puede, el que con fe siempre está contigo, una fuerza superior que nos protege, nos da aliento, nos da esperanza, nos da... ¿Pero quien es ese dios? ¿Tiene forma?
Mi creencia es que cada ser posee su propio dios, su yo interior, ese que existe, que todos tenemos pero que aveces el miedo nos lo oculta tan bien que creemos haberlo perdido. Pero está! En forma divina, con nombre poderoso 'Dios'.
Necesitas fuerzas...cree en dios! Necesitas esperanza...cree en dios! Necesitas fe...cree en dios!
Cree en ti!
Nos creemos tan vulnerables, tan insignificantes que creemos que no valemos nada! Tenemos que darle las gracias a otro ser más fuerte por ayudarnos a conseguirlo, porque esa fuerza interior no la has podido conseguir tú solo...¿porque?
Somos fuertes, somos valiosos, podemos hacer el bien, todos podemos amar a quienes queramos! Podemos hacer todo lo que nos propongamos. Cada uno pone sus límites y siempre y cuando no dañemos a terceros podemos hacer todo lo que queramos hacer, solo respondemos a nuestro dios, nuestro yo interior. Solo hemos de prestar atención y escucharlo. Nadie decide por ti, tú eres dueño de ti y de tu vida. Vive.
No importa lo que alguien creó como malo o incorrecto. Tú decides.
Mi felicidad es bien difícil de satisfacer. Me la provisiona la paz interior. Paz que consigo con la aceptación de mis actos y eso para mi es lo más difícil. Siempre me cuestiono, siempre me critíco, me cuesta aceptarme con mis errores y mis defectos. Intento mejorarlos basandome en las actitudes y conductas que a mi me provisionarían paz interior. Por ejemplo, ser más bondadosa con los demás, no tener miedo a no conseguir metas establecidas por otros, ser menos egoista, tener más autocontrol de mis emociones...etc cosas que vas aprendiendo por el camino, un camino que yo trabajo cada día, independientemente del predefinido por la secta sociedad, es más difícil porque has de trabajarlo cada día y nunca vas sobre seguro, pero cada paso que das es un paso tuyo, un paso conseguido por ti, por tu esfuerzo, habrá veces que deberás volver sobre tus pasos porque cometiste un error, pero será un error tuyo, del cual aprenderás y a raiz de ahí pisarás más fuerte y más seguro.
Cielo e infierno, no existiría uno sin el otro. Igual que la felicidad no existiría sin la tristeza. Son sentimientos necesarios, que duelen y desgarran el alma hoy, pero que nos inundan de amor y alegría mañana.
Hay que aprender a valorar todos los sentimientos! El valiente no fue valiente hasta que no sientió el miedo.
En resumen, nuestro dios, personal de cada uno, nuestra fuerza interior, nuestro yo.
El infierno, nuestros propios miedos e inseguridades.
Las fuerzas del universo son nuestro yo y nuestro ahora.
Seamos fuertes, labremos nuestro camino con esfuerzo, sea lo que sea lo lejos que llegues, que al mirar hacia atrás sientas orgullo de lo que has recorrido! Aceptando tus errores como victorias y aprendiendo de ellos. Eso nos hace más fuertes.
No busques, crea la mejor versión de ti!
No será fácil, aveces tendrás que luchar con tus propios monstruos creados por tu miedo, pero lo conseguirás si crees en dios, si crees en ti!
Mensaje para quien se de por aludido:
Las cosas materiales no aportan riquezas, al final del camino te desprendes de todo lo material y solo recibes lo verdadero, los buenos momentos, la grandeza de lo vivido, la experiencia de lo amado, la risa de lo sucedido y el amor del aquí y el ahora.
Almacena vivencias felices porque lo material carece de valor. Si quieres regalar algo especial, regala bonitos recuerdos!
jueves, 24 de diciembre de 2015
¿Feliz Navidad?
Falsa Navidad
Época de hipocresía, guardando en el cajón la honestidad y la compasión, hemos de hacer ver que todo es felicidad, que todos somos bondadosos, disfracémonos de solidarios y apaciguemos las voces que nos gritan con desesperación cada día del año. Hagamos algun acto de buena fe y con eso contentaremos a nuestro ego, ya está, ya hemos cumplido! Ya podemos seguir comprando cosas innecesarias e inútiles para quedar bien! Ya podemos malgastar que en éstas fechas es lo que está permitido. Nunca puede faltar el regalo debajo del árbol ni los excesos. Sigamos construyendo un mundo de fracaso y desdén, sigamos destruyendo lo bonito, lo natural, no respetemos lo que tenemos a nuestro alrededor, sigamos humeando y pudriendo lo que nos rodea...
Nos adaptamos a las nuevas tecnologias pero olvidamos los recursos naturales? El agua, los árboles, la vegetación, los animales, la tierra y el aire, la vida y la naturaleza. Nos preocupamos por cosas que realmente no importan, nos preocupa seguir unas formas de conducta y ser aceptados por una sociedad que no sabe lo que quiere! Que busca la aprovación de los demás sin tener en cuenta si eso es lo que realmente quiere, sin meditarlo!
Sal! Descarrílate! Da el paso... Una vez des el paso ya está, ya estas fuera! Fuera de una zona de confort que te anula, te explota y te quita la libertad. Ahora eres libre, libre para equivocarte y libre para acertar pero libre por fin. Caminarás por un mundo en paralelo, coexistirás con los demás pero sentirás que pertenecen a otra tribu.
Verás la víctima hecha verdugo. ¿Que ser compasivo permitiría la muerte de una cría? Mirando hacia otro lado y justificándose que necesita comérsela.
La cría degollada ya tiene su triste final, su madre en cambio, sufrirá su pérdida, humillada y bejada volverá a traer bebés al mundo para ser comidos hasta que por fin la abrace la tan deseada oscuridad, su vientre podrá descansar al fin y su alma será libre.
Tanto dolor y sufrimiento, tanta contaminación y destrucción, tanta decadéncia y tanto egoismo.
Todo es una mentira disfrazada.
Mi cuerpo esta aquí pero mi alma quiere volar libre, sigue encadenada por los que dependen de mi, pero el día que no dependan me iré, volaré libre, nada me atará, mi alma sera feliz por fin, eso es lo que quiero...
Mientras seguiré buscando la mejor versión de mi, perfilando mis inquietudes y valorando mis necesidades, evolucionando y perfeccionando mi razon de ser.
Se lo que no quiero, por algo se empieza. Y lo que no quiero es muerte!
domingo, 29 de noviembre de 2015
Volvió
Abro los ojos, veo la pared de mi habitación. Ha perdido el blanco inmaculado y ahora se tiñe de un beige con tonos más oscuros en las esquinas. De la pared, justo en el centro, cuelga un cable medio pelado y al final, una bombilla. En cualquier momento puede apagarse para siempre. Echo la cabeza a un lado y veo lo mismo de cada día, la misma mesita solo que con más polvo. Los rayos del sol hacen el intento de colarse, pero la cortina tupida que puse acaba con ellos.
No tengo nada que hacer. Podría comer, quizás si que tenga algo de hambre. Me ladeo y hago un gran esfuerzo en sentarme en el colchón de mi cama. Que mareo. Me noto la cara inchada y los ojos medio cerrados. ¿Pero que hora és?
Me levanto y medio tambaleándome voy hasta el baño, pienso durante unos breves instantes si debería encender la luz o conformarme con la luz que buenamente consigue entrar de los restos que vagabundean por la casa.
Va! La voy a encender! Uf pero que cara! Me pregunto si las famosas tambien se levantaran alguna vez con esta cara, cuando tengan cincuenta y pocos años claro...
Noto entumecimiento en todo el cuerpo, las piernas y los brazos me pesan. Creo que mi sangre ha adquirido una densidad parecida al plomo. Noto los latidos de mi corazón con fuerza, acaba de resucitar de un estado de calma profunda. Mis manos medio dormidas empiezan a recobrar el sentido del tacto, lo sé por el hormigueo punzante que siento en la punta de los dedos.
Doy cuatro pasos y caigo en redondo en el sofá.
¿Que hago?
Estoy unos 20 minutos meditándolo.
Ah si! Tenía hambre.
Vuelvo a reunir fuerzas sobre humanas y me vuelvo a levantar. Voy hasta la nevera ya mucho mas consciente del hoy y el ahora, aunque sigo sin tener claro que día de la semana es. La abro, no me apetece nada de lo que veo. Quizás en la despensa haya algo apetecible...Voilá! Unas tostadas! Las puedo untar con mantequilla y mermelada y...bueno creo que solas tambien pueden estar bien.
Despues de llenar el buche me tumbo en el sofá.
Me gustaría tener otra clase de vida, lo medito un rato y llego a la conclusión de que todo el mundo dice tener una vida increiblemente productiva, interesante, llena de anécdotas y aventuras, en cambio la mia es todo aburrimiento. De repente me dan ganas de abrir las cortinas de par en par, abrir la puerta de la terraza, salir de un brinco y gritarle al mundo que se prepare, que ahora me toca mover ficha a mi!
En mi cara se dibuja una sonrisa de medio lado solo en pensarlo, pero mis brazos y piernas con densidad sanguínea igual que el plomo me lo impiden.
Quizás algun día....
La penumbra de mi casa me abraza, me deprime, supongo que la depresión es un efecto colateral de estar solo. Me aterra pensar en lo sola que estoy, es hiriente y humillante el imaginarme lo sola que estoy.
Me las como lentamente, masticando demasiadas veces cada bocado. Tengo sed pero me da pereza volverme a levantar, quizás despues. Me tumbo en el sofá y pienso. Respiro profundo, la condensación del aire y el olor a cerrado me producen tos, ahora si que tendré que levantarme a por el agua. Lleno el vaso hasta arriba, el agua me refresca la garganta de tal manera que entiendo perfectamente como se sienten las gotitas frescas de las llúvias de verano que caen refrescando a su paso todo lo que tocan. Seguro que la gente que tiene tantas cosas que hacer no se para a pensar en los pequeñísimos placeres de la vida.
¿Qué cómo he llegado aquí?
¿Sabes lo que es tener entre tus brazos algo más valioso que tu propia vida y ver como cae a un suelo, duro cemento y piedra, sin poderlo remediar?
Piel suave como el terciopelo, calentita, con olor agradable a dulce y pequeño, las sonrisas imprevistas que te hacen sonreir a ti y la ternura infinita de todas las cosas que hace, y yo, con ojeras, extasiada de tantas noches en vela, sonrío, soy feliz, él me hace la mujer más feliz del mundo.
Años más tarde despertó ese bebé hecho un hombre, pero algo cambió en él, su mirada perdió la inocencia y ahora se torna turbia. Sus gestos y sus palabras son hirientes y sin remordimientos, han confundido el tono en el que reproducirse y ahora son solo gritos. El respeto se fugó una noche cuando él dormía, cansado de vivir escondido.
Ahora lloro, mi vida, mi mundo, mi bebé, sigue siendo él, pero ahora me hace daño. ¿Que hice mal? ¿En que me equivoqué? Durante años me pasé guardando cariño en mi corazón y me he pasado toda su vida dándoselo sin reparar en si quizás fuese demasiado. Se lo he entregado todo y ahora no me queda nada.
A mis pasos solo les sigue mi sombra y la penumbra que acecha a los que en su corazón ya no tienen un hogar.
Ahora nada tiene sentido si su sonrisa no se refleja en mis ojos, creo que nunca volveré a saborear la calidez de estar entre sus brazos, solo tengo soledad. Mi mirada se ha vuelto turbia también, no creo en la compasión ni en la caridad. Solo me queda la esperanza. La esperanza de que llegue el día que me venga a buscar, en que me diga que lo siente, que recapacitó y decidió ir a curarse al centro, que me quiere, que no sabía lo que hacía cuando se fue, que me echa de menos y que volverá conmigo.
Volveremos a dar paseos por el parque bajo la sombra de los árboles.
Volveremos a hablar de lo que hemos hecho durante el día.
Volveremos a cantar canciones mientras damos saltitos ridículos y que nos lo encantaba hacer.
Volveremos a inventarnos planes increibles para hacer y que al final nunca saldrán como esperábamos.
Volveremos a hacernos compañía en todas nuestras travesías.
Volveremos a hacernos de cojín, de pañuelo para secar las lágrimas, de 'aguantadero', ese artilujio que se utiliza para aguantarlo todo mientras te pones el abrigo o te atas las zapatillas.
Volveremos a escribir en palabras las situaciones vergonzosas y a cerrar en el cajon de la discrección a cal y canto. Volveremos a sonreir, a mirarnos a los ojos y a estar seguros los dos, juntos. Volveremos a encontrar la paz de estar los dos en el mismo mundo y ser felices. Volveremos a ser madre e hijo.
Mientras tanto, sigo en el que un día fue un hogar y ahora es prisión, donde mis lamentos como carceleros no me dan tregua y entre los barrotes, con forma de cortina tupida, sigo viendo colarse temerosamente los rayos del sol.
Amanece cada día y anochece tiempo despues. Solo quiero que pasen rápido los días pero aun no se para qué. ¿Para que acabe qué? o ¿Para que empiece qué?
Los días pasan y nada ni nadie rompe mi rutina.
-¿Que? ¿Quien será?
No entiendo porqué el cartero sigue picando a mi piso, nunca le he abierto, siempre suelo soltárle un sermon a gritos donde le culpo por haberme despertado. Quizás hoy sea un día diferente. Creo que hoy le abriré la puerta amablemente, solo por diversión.
-Si? (con el dedo sobre el botón de abrir puerta preparado)
-Mama, soy yo
sábado, 19 de septiembre de 2015
No al Toro de la Vega
Podría exponer mil razones por las cuales no se debería de hacer, sería absurdo. Los que lo hacen ya las saben y les da igual.
Solo me pronunciaré particularmente, lo que yo sé y lo que yo siento, es lo único que nadie me lo puede discutir.
Cierro los ojos y veo los suyos, abiertos, asustados, su cuerpo tembloroso y ardiendo del dolor, su alma desgarrada suplicando perdón por cualquiera que sea el crimen que ha cometido.
Tierra y sangre, sabor a muerte...desesperación, jemidos de dolor suplicando clemencia, de fondo el bullicio de una mutitud que grita con euforia al ver brotar su sangre, su fin está cada vez más cerca, de repente aparece corriendo hacia él lanza en mano, un hombre, en sus ojos hay ira, rabia, superioridad... Sus músculos se tensan, el placer que le produce atravesarle la piel con su lanza no es comparable a ninguna otra hazaña. Lo matará él y no otro, el empuña el arma que acabará con todo, se siente el asesino como un héroe.
No ve más allá, ha crecido concibiendo al animal como un trofeo sin importar lo que realmente hace digno al hombre, la compasión. El pobre animal le mira deseando que acabe ya de una vez con su tortura, nunca imaginó que fue concebido para ser asesinado, ganaderos que lo crían para venderlos a cualquier verdugo, a sabiendas de cual será su destino.
En el suelo un cuerpo yace, ya libre por fin, en su último suspiro recordó como una brisa de aire puro con olor a hierba le acarició el morro aquella tarde de verano, feliz como ningún otro trotaba por los prados donde le llevaban a pastar. Era curioso y alegre, unos ojitos tiernos que descubrian nuevos colores segun avanzaba la estación, fuerte y bravo como ninguno, valiente pero juguetón... Ya no queda nada de eso, su último recuerdo murió con él, perseguido, asustado y humillado por un pueblo entero.
¡Tradición de cobardes! Esto no es arte, es muerte.
Arte es cuando un acto o el resultado de un acto te hace vibrar por dentro, algo se estremece en contemplarlo o en oirlo, se dilatan las pupilas y sientes júbilo. Arte es una expresión. Una pintura, una canción, un manjar, una manualidad, una figura en la arena, una escultura, una fotografía, una historia, una hazaña...
Una muerte, nunca será arte. Proporcionar sufrimiento, nunca será arte. La máxima exaltación de agresividad humana, jamás sera considerada arte ni tradición.
Rompesuelas, ¡que tu muerte no sea en vano!
domingo, 6 de septiembre de 2015
Los errores humanos se pagan con muertes
SEO Asociacion Española de Ornitología junto con los Ayuntamientos estan errádicando las espécies exóticas que estan amenazando el ecosistema, destruyendo cultivos, desplazando las aves autóctonas y el bullicio que causan es molesto para algunos vecinos. No olvidemos que estas espécies invasoras fueron introducidas por la gente, por fugas accidentales y puestas en libertad por sus propierarios. Solución? Quiero que sepa todo el mundo que LAS MATAN!!! Así acaban con un error humano!! Así controlan la proliferación de su espécie!! Cutres!! Asesinos!! Habiendo otros métodos como pienso esterilizante o granjas controladas, es mejor matar! Tiran sus nidos con pollitos dentro, huevos rotos! Vidas rotas! Son animales, no son de nuestra propiedad! No somos quiénes para decidir sobre sus vidas!! Tienen sentimientos, son animales sociales que viven en comunidad, una pareja de cotorras puede estar junta toda su vida y como es natural tienen hijos. Polluelos pequeñitos que llaman a sus madres para pedir comida y calor, son arrancados junto con sus nidos y aplastados contra el suelo, todo es muerte y destrucción! Padres y madres desolados viendo desaparecer todo por lo que han luchado, sus casas y sus pequeños.
Y todo por una negligencia humana! Los humanos cometen un error y las cotorras mueren para subsanarlo.
No colaboréis con esta masacre! Si véis una retirada de nidos reclamad los polluelos, rescatádlos y despues podeis contactar con la protectora de aves exóticas, ellos os ayudaran.
Lo quieren controlar todo! Se adueñan de todo! De la vida, de la libertad, se inventan leyes para prohibirnos hablar, matan, destruyen...los amos del mundo! Si se lo permitimos un día miraremos hacia atrás y no habrá nada por lo que luchar.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)