domingo, 23 de agosto de 2015

¿Eres vegana? ¿Por qué?



El Veganismo es una filosofía de vivir, no tan solo de comer. Ésta es mi apreciación de acuerdo a mi experiencia:
No consumo carne, ni tampoco ningún derivado animal como leche, huevos y miel. Tengo un total rechazo al uso como mercancía de cualquier animal, me opongo al uso, para cualquier propósito, de animales o productos de origen animal. Defiendo que la cría industrial de animales es perjudicial para el medio ambiente y es insostenible.
No me como la comida de los animales, como algunas personas argumentan, yo comparto lo que la naturaleza nos proporciona con todos los seres vivos.
Es cierto que desde tiempos ancestrales existe la caza, la ramadería y la pesca. Pero aquellos tiempos han pasado, ya no necesitamos cazar para vivir. Hemos evolucionado. La clave de supervivencia humana es la evolución, siempre ha sido la evolución. Igual que rechazamos costumbres que se llevaban a cabo en épocas pre-historicos, porque consideramos que hemos evolucionado y esas creencias estan obsoletas, ahora nos toca volver a abrir los horizontes y evolucionar respecto a nuestra forma de vivir. Solo se necesita abrir la mente, no aferrarse a que 'lo de siempre es lo que se ha de hacer' o 'siempre se ha hecho así', hay que mirar hacia un futuro y pensar 'así es como debe ser'. 
Yo he comido carne toda mi vida, como digo, era algo normal, me han criado así, en el comedor del colegio es así, mis amigos son así, mi familia lo hace y yo lo hago. ¿Pero porque? ¿Solo por costumbre? ¿Estamos realmente de acuerdo y aceptamos lo que se lleva a cabo para que podamos comer carne? 
¿Es necesario comer carne para vivir?
No.
Me gustan los animales, no me gusta ver sufrir a ningún ser vivo, ni de mi especie ni de ninguna otra. Me preocupa la deforestación, la contaminación, la caza furtiva, entre otros. Me empiezan a surgir preguntas como... Me preocupo por la extinción del Lince Ibérico, pero no me preocupa el cerdo que han matado para que yo me coma un bocadillo de chorizo. ¿No es muerte igual? ¿No es sufrimiento? Del mismo modo que muere Cecil, el leon, y medio mundo pone el grito en el cielo, no se merecen el mismo derecho a la vida el resto de animales de granja?
A veces me han dicho, bueno es ley de vida porque nosotros estamos arriba en la cadena alimentícia.
Ley de vida? Ley de vida es nacer, crecer y morir, pero no creo que sea ley de vida como nacen, crecen y mueren los animales en las granjas de cría.

Ejemplo:
Una cerda reside en un habitáculo minúsculo donde convive con otros tantísimos cerdos (azinamiento) no hay espacio para caminar, ni para moverse, rodeado de un muro de hormigón y paredes de pladur




No hay campos verdes, ni hierba, como tampoco siestecitas al sol




En el suelo hay algo de paja y excrementos por todas partes 




Hay agobio y estres y malviven día tras día, ésa misma cerda es trasladada a un recinto mucho más pequeño pero está sola, es inseminada (violada) y la dejaran ahí sin espacio ni para darse la vuelta y ponerse del revés. En el momento del parto, un hombre cogerá a sus crías y las valorará, existen 3 posibilidades: -El lechón esta sano y esta bien, será cocido en breve en un horno, porque a los humanos les gusta comer su grasita de bebé
-El lechón nace un poco delgadito y parece apático, quizás solo le cueste un poco más que a los demás, pues lo tiran al suelo como una basura mientras siguen haciendo la valoracion y despues lo tiraran o quemaran porque no vale
-Y por último está la opcion de dejar al lechón con su madre en el minihabitáculo para que le amamante.




 Despues de 6 meses le dispararán una descarga eléctrica con una pistola en la cabeza para aturdirles (muchas veces siguen estando totalmente conscientes) y posteriormete les desgarrarán el pescuezo para desangrarles (muchas veces siguen todavía conscientes).
La madre es arrebatada de al lado de sus crías, tratadas como mercancía, tu vales tu no vales, ¿no es madre como las demás? ¿No tiene instinto maternal como las demás? ¿Es que por el hecho de ser un animal, una cerda, no siente ni padece? O peor aun, ¿es que su padecer no importa a nadie? 
Esa cerda volverá al recinto con muro de piedra y paredes de pladur y volverá a ser inseminada una vez y otra y otra vez...hasta que el desgaste físico no pueda más con ella y la maten porque ya no produce. 

Lo natural es que una madre cuide de sus hijos al igual que hacemos nosotros. Eso es ley de vida.




No existen los prados verdes de los anuncios de la tv. 




Las vacas no pastan libres y se acerca una viejecita entrañable con un cubo de madera y un pañuelo en la cabeza para ordeñarla. Las vacas son maltratadas al igual que las cerdas. Una vaca no da leche siempre, ha de estar amamantando a su cría para producir esa leche. Violadas para tener terneros que son arrebatados de sus madres mientras ellas gritan y lloran, porque las vacas sienten y lloran. Postradas en máquinas sacaleches varias veces al día provocándoles heridas y dolor en las mamas y sus hijos...muertos. Descuartizados y colocados en bandejas de plástico en el supermercado. Cada vez que veas una bandeja recuerda que una madre lloró por él y que ahora su carne se pudre en los estantes de ese super, la carne que no se consuma será tirada a la basura. Pobre madre, gestando a un hijo para que acabe así. 
No acaba ahí, esa madre a la que deje de producir leche volverá a ser inseminada (violada) y se repetirá el proceso una y otra vez, lágrimas y dolor y postradas en el sacaleches. Cuando su cuerpo no soporte más la matarán porque ya no es productiva.

Los animales son inteligentes, tienen personalidades diferentes. Hay que son tímidos, curiosos, miedosos, amistosos...tienen carácter y sentimientos. Quieren a sus crías, se preocupan por ellas y sienten pena si les sucede algo, incluso lloran.

Condiciones precarias, abusos, aberraciones, asesinatos...es el pan de cada día en la indústria cárnica. Todo para alimentarnos. Y pregunto... ¿de verdad vale la pena? 




Llevo más de dos años sin consumir carne. Se acabaron las digestiones pesadas, el dolor de barriga, he cambiado las grasas perjudiciales por las grasas vegetales tan sanas para nuestro organismo, me siento ligera. Cuando como mucho, mucha cantidad de algo que me guste mucho en comparación a cuando comía mucha cantidad de carne o pescado, la diferencia es notable. No hay pesadez de estómago y en unos minutos recupero la ligereza. A la tarde puedo merendar tranquilamente porque mi estómago está ya vacío, en cambio antes notaba esa pesadez y no merendaba 'uff es que he comido mucho' decía. 
Mi cuerpo es mucho mas esvelto, soy una persona de comer grandes cantidades y me gustan los platos contundentes, estofados, pucheros... Todo eso lo tengo y mi silueta es de chica esvelta. No renuncio al sabor ni a los placeres de comer, simplemente sustituyo la carne por carnes vegetales. Hoy en día en el mercado hay un sin fin de productos que tanto puedes comprar o hacer tú en casa como, pinchitos, carne picada, nuggets, chorizo, pollo...(vegetal por supuesto) incluso hay quesos veganos. Postres, pasteles... Hay de todo!

Los cambios siempre cuestan, pero hay que salir de nuestra zona de confort y experimentar, solo así se descubren las cosas, cosas que nos aportan cosas buenas y nos hacen estar más felices.

A parte de la mejoría física, el hecho de irme a dormir pensando que nada de lo que me he comido proviene del sufrimiento y de la muerte me reconforta. Los cambios siempre son buenos. Y es parte de la evolución humana.

DATOS DE INTERÉS
-Vitamina B12 
Es una vitamina bacteriana y la adquirimos al comer carne. Es el único suplemento vitamínico que hemos de tomar los veganos. Una pastilla 3 veces por semana. No es de orígen animal ya que es una bacteria, pero la adquiríamos con la ingesta de carnes.
-Las indústrias de la carne al procesarlas, producen mas CO2 que todos los vehículos del mundo, esto perjudica gravemente el medio ambiente. 

La naturaleza nos proporciona tantas cosas! 
Las semillas de Lino tienen omega 3, las semillas de sésamo contienen calcio..hay un sinfin de alimentos que sustituyen las carnes y los derivados animales. Si te preocupa el tema de los nutrientes te invito a consultar con un dietista vegano y te explicará todo referente a esto. Verás que no te hace falta comer carne para estar sano, al contrario, estaras más sano porque no comes carne.

En la vida hemos de buscar la mejor versión de cada uno, llegar a conocerte y aceptarte para estar en paz contigo. Cuidándome y cuidando a los demás siento que estoy en ése camino. Siento paz interior. Hago las cosas bien y eso me ha hecho crecer como persona. Siempre he sido una persona que he odiado las injusticias y ahora me siento justa con mis actos. Mi forma de pensar se corresponde con ellos y estoy orgullosa de ser quien soy.

Recuerda que hay otras formas de crueldad animal.
No quiero que un caballo trabaje arrastrando un carro, no es necesário ya! ¿Porque seguir exclavizándolo? Evitar las cosas prescindibles, ellos se merecen una vida digna al igual que nosotros. Nuestra espécie ya dispone de recursos propios, no nos hace falta explotar animales para llevar a cabo trabajos totalmente prescindibles. Seamos coherentes! No ferias, no espectáculos con animales, no demos soporte a este tipo de esclavitud y maltrato. Entre todos podemos cambiar el mundo. 
Mi hijo me dijo: 'mama ¿pero que cambia que tu seas vegana? ¿Eres solo una persona y una persona sola no puede cambiarlo todo' 
Una persona sola sí puede! Dando ejemplo, informando, abriendo los ojos a cuantos más pueda, porque quizás uno más uno, más otro...más otro! Se convierte en cientos y despues en miles! Cada día somos más! Muchos más! 
Le quiero enseñar a mi hijo que si quiere algo de verdad, luche por conseguirlo! A que tenga su personalidad y se deje guiar por su instinto! Porque la tele contamine las mentes incitando a consumir productos procedentes de la exclavitud animal, no quiere decir que eso sea lo correcto. Las modas, lo que se lleva, lo que la gente hace, importa bien poco si para ti no es lo correcto! Sigue tu instinto, si sabes que algo no está bien, cámbialo. 
Entre todos vamos a cambiar el mundo, pacíficamente por supuesto, pero lo conseguiremos!